Viaje a Barcelona: qué ver y dónde ir a comer

Barcelona con sus contrastes y su excéntrica y colorida arquitectura es una de las ciudades más visitadas de España. Su clima suave casi siempre cálido, aunque muy húmedo, la convierte en un destino perfecto prácticamente durante todo el año. Casi nunca hace demasiado frío, sí puede hacer demasiado calor en julio y agosto (meses en los que es preferible evitar visitar esta ciudad por las altas temperaturas y porque suele haber una cantidad exagerada de turistas.)

En cuanto al alojamiento, siendo una primera visita lo ideal es elegir como base de operaciones un punto bastante central que nos permita movernos fácilmente. Los principales medios de transporte pasan por la Plaza Catalunya, por lo que un hotel en esta zona será la solución más conveniente. Obviamente, también existe la posibilidad de alquilar un apartamento, si decides alquilar una casa en páginas como Airbnb, hazlo de manera responsable y elige solo apartamentos turísticos con licencia.



Booking.com

Qué visitar en Barcelona: los principales puntos de interés.

Lo más emblemático de Barcelona es su arquitectura modernista y su mayor representante: Antoni Gaudí. Por lo que en una primera visita a la Ciudad Condal lo más recomendable es visitar lo típico: La Sagrada Familia, la Casa Batlló, el Parque Güell, La Pedrera y la Casa Viçens. Lugares impresionantes y altamente simbólicos te permitirán conocer en detalle la visionaria creatividad de Gaudí y el modernismo catalán.

casa-batllo-ruta-modernista-alternativa
Casa Batlló
sagrada familia visita
Sagrada Familia
parque guell barcelona
Parque Güell – Photo by Daniel Corneschi on Unsplash

Excluyendo Casa Viçens y La Pedrera, la primera forma parte del trabajo juvenil de Gaudí y solo recientemente se ha abierto al público y la segunda podemos limitarnos a verla desde afuera después de visitar Casa Batlló, para los 3 restantes es más que recomendable realizar la reserva con anticipación. Los turistas que visitan Barcelona a diario son muchísimos y La Sagrada Familia, Casa Batlló y Parque Güell son los tres puntos de interés típicos que todos quieren visitar. Para evitar de hacer horas de cola, la solución será planificar nuestro viaje a Barcelona con cierta anticipación y comprar las diferentes entradas con adelanto.

Para la visita a la Sagrada Familia, recomiendo reservar el pack que incluye la torre, una vez que se decide visitarla mejor hacerlo bien.
Para la Casa Batlló, dependiendo de la temporada y de los eventos en agenda, también podría posible encontrar visitas nocturnas que terminan con un concierto de jazz o flamenco en el patio o en el ático. Una alternativa perfecta para conocer esta espectacular obra de Gaudì y combinarla con otra actividad interesante. También en el techo de La Pedrera organizan varios espectáculos durante los meses de primavera verano.
Para el Parque Güell, también es necesario reservar la visita con anticipación. Una parte del parque es de libre acceso al público, pero los principales puntos de interés están en el área de pago. Así que más de lo mismo: indispensable reserva previa.

Qué comer de típico de Barcelona, algunos de los platos más emblemáticos de la gastronomía catalana. 

En cuanto al tema de la comida, seguramente en nuestra visita a la Ciudad Condal nos gustaría comer muchas tapas, una buena paella y mucho jamón ibérico. La mala noticia es que ninguna de estas cosas es típica de Barcelona, ​​la buena es que en la ciudad hay muchos restaurantes que rinden homenaje a estos grandes clásicos de la gastronomía española.

En cuanto a los platos locales típicos, después de tantos años en Barcelona, ​​menos el pan con tomate, la paella de fideuá y la emblemática y sabrosa mezcla mar y montaña (albóndigas con sepia, pollo con crustáceos, calamares rellenos de carne, …), hay pocas referencias que merece realmente la pena probar.

El pan tumaca lo comeremos seguramente más de una vez, igual acompañado de algún embutido típico catalán: fuet, llonganissa, butifarra. Clásicos de la cocina popular que definitivamente hay que probar.

bocadillo butifarra gourmet barcelona
Bocadillo de butifarra en Debutis

También puede ser muy divertido probar los calçots, una variedad de cebollas tiernas típica de Cataluña que se caracteriza por su longitud (de 15 a 25 cm). Se come asado acompañado de salsa romesco, otro clásico de la gastronomía catalana. Y en temporada, desde noviembre a abril, suelen celebrarse calçotades populares por toda Cataluña.

ruta-bacalao-barcelona-inedit

Otros platos típicos de la gastronomía popular catalana que hay que aprovechar de nuestro viaje a Barcelona para probar son:

  • Esqueixada, ensalada fría con bacalao desalado y desmigado.
  • Escalivada: tiras pimientos, berenjenas y cebollas al horno
  • Fricandó guiso finos cortes de ternera
  • Bacalao gratinado con alioli

Junto a muchos otros que encontrarás en la mayoría de los menús de los restaurantes más característicos,  juntos a los grandes clásicos de la gastronomía española.

Dónde comer en Barcelona. Los restaurantes ideales para probar lo mejor de gastronomía catalana y disfrutar de los grandes clásicos de la cocina española.

bar nou tortilla

Para acertar en la elección de un restaurante primero hay que tomar en cuenta qué queremos comer y cuánto queremos gastar.

En un primer viaje a Barcelona lo ideal es saborear un poco de gastronomía local, ir tapeando y disfrutar de la buena cocina. Te dejamos los nombres de algunos restaurantes que siempre son un acierto, cada uno por su tipo de propuesta gastronomica.

  • Bar Cañete (Carrer de la Unió, 17)

    Este es el lugar ideal para ir saboreando algunos de los platillos típicos de la gastronomía catalana o tirar de los grandes clásicos de la cocina española. Todo está delicioso.
    Precio medio por persona € 40 / € 50
  • Xup Xup Restaurant (Paseo Marítimo de la Barceloneta)

    Si lo que quieres es ir a comer una paella con vista playa, este es tu lugar. Se sirven paellas en todas sus variantes, muy recomendable el arroz caldoso con bogavante o el arroz negro.
    Precio medio por persona € 35 / € 40
  • Can Culleretes (Carrer d’en Quintana, 5,)

    Aquí encontrarás prácticamente todos los platos típicos de la gastronomía catalana tradicional. Es un lugar histórico, uno de los restaurantes más antiguos de Barcelona. Platos y precios populares.
    Precio medio por persona € 25/30
  • Els Quatre Gats (Carrer de Montsió, 3)

    Este restaurante fue uno de los lugares míticos del modernismo catalán, aquí comieron Picasso o Gaudí. Tienen una oferta de menú diario bastante conveniente y es un lugar con un encanto único.
    Precio medio por persona € 25.

Una guía de Barcelona personalizada según tus exigencias

Si ya has estado de viaje a Barcelona y en tu próxima visita quieres ver algo diferente de los típicos lugares de interés, mira este post con nuestro itinerario modernista alternativo y si estás buscando algo más personalizado con un itinerario turístico y gastronómico a medida, contáctanos en info@bcncoolhunter.com para obtener más información sobre todas las posibilidades que podemos ofrecerte.

guida di barcellona
Photo by Erwan Hesry on Unsplash

También te podría interesar:
Las mejores opciones de turismo alternativo en Barcelona
Restaurante de comida rápida gourmet dedicado a la butifarra catalana

More from Dafne

Innovación y sostenibilidad en joyas de lujo

La innovación y la ecosostenibilidad, dos tendencias aparentemente opuestas, se ha convertido...
Read More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *